Entre las sensaciones que vivimos
los pescadores aventureros están la “búsqueda” asociada a las nuevas
experiencias y la que podríamos
denominar la “ansiedad del retorno”
, querer regresar cuando no ha culminado
la vivencia en curso. Al detenernos en
estos dos argumentos, imperceptiblemente vamos clasificando con una suerte de categorización, aquellos
lugares que tendrán prioridad y por ende
adquirirán persistencia o periodicidad en nuestra agenda de viajes. En mi caso uno de estos lugares es Los
Roques.
El año 2011 me animé a viajar al archipiélago en respuesta a
la “búsqueda” propia de quienes
percibimos la pesca como “parte” de la aventura más que el “todo” de un destino. Fue tan grata la primera experiencia que
rápidamente pasó a mi bitácora
de pesca. Si me preguntan ¿a qué se debió lo anterior?, pude clavar dos
PERMIT , pero sin lograr tener ninguno en mis manos. Como mencionaba, aún no
dejaba los bajos de pasto de tortuga, cuando ya planificaba el actual viaje
realizado en la misma época, pero un año más tarde, esta vez Marzo 2012.
Los días que nos acompañaron no fueron los mejores, ya venía el
clima arrastrando dos semanas o más, de días muy ventosos y con un porcentaje
importante de nube alta y media. No fue
muy distinto lo que nos tocó, pero el clima es “gracioso”, el día de salida la calma
y el sol nos acompañaron desde las primeras horas, claro, con las maletas
armadas y tomando el vuelo de regreso no servía de mucho.
Vamos a la
pesca; estuve caminando cuatro horas el último día del viaje en busca de
PERMIT, desde temprano nos acompaño buena
“luz” para la pesca en los bajos. Hice unos 7 u 8 lances a permit en distintas
condiciones; haciendo tailing, crucereando en escuelas, en parejas y single.
Tres de esos lanzamientos fueron a unas “abuelas”
impresionantes, pero estaba con un patrón de cangrejo blanco que no tomaron. Se
preguntaran como después de 4 horas estoy contento con solo un par de cast, la
respuesta es simple “permit fishing”. Mucha información pasaba por mi cabeza,
por formación profesional les puedo decir que no era otra cosa que disonancia
cognitiva; muchas ideas, breves, poco claras y con incapacidad de definición. Subí
al bote y paré a almorzar, me relajé un poco (solo un poco) y a los 5 minutos le digo al guía vamos ¡¡¡ , entremos al agua donde
terminamos, él ya no quería más, me miraba de lejos como diciendo “no
estamos en nada”. No obstante lo corto del receso, esos minutos fuera del agua
me habían permitido discriminar el tipo de técnica a emplear, la mosca a
utilizar y la línea del flat que caminaría. Solo necesitaba la oportunidad y
cuando las cosas se van a dar…….
Luego de caminar
unos 10 minutos con el agua hasta la cintura, vi cuando salía de izquierda a
derecha hacia unos corales un permit,
que en ese flat blanco solo era perceptible por una tenue silueta gris.
Calculando la dirección y velocidad, además de considerar el viento que venía
desde donde el Permit se dirigía, no lo pensé dos veces y sin quitarle la vista troté en
dirección hacia los corales, a los 15 o 20 metros comienzo a ver el
permit color negro, bien pegado al
fondo, esto me alertaba que ya estaba en línea para hacer un tiro, debía
considerar cruzar su camino -recuerden que en el mar todo se mueve-, me detengo arrastrando la línea que venía
fllotando en el agua con mi mano izquierda hasta mi cuerpo, por que era la
única forma de lograr la distancia que
requería (sino el agua la “chupa”), hago un roll cast en el aire, falso cast de
overhead y lanzo, antes que la mosca
estuviese en el agua sabía que eso no serviría, el viento era dueño y
señor de la situación. Giro el tronco y comienzo con falso cast para hacer un back
cast sobre mi hombro izquierdo, solo un falso me permitió discriminar que era
posible el tiro, esta vez el viento fue aliado, lanzo unos 15 mts dejando que la mosca baje a unos 3 metros de
la “ruta”, se posa en el fondo, muevo con strip largo y lento, dejo que
avance el pez y cuando está a unos 50 cm
muevo lento, largo y !!!! Puffff
¡¡¡¡
PERMIT ON THE FLY.
Caña #9 Xi3,
carrete Sage 3810, línea outbound tropical #9 con clear tip de hundimiento,
leader de 9 pies fluo 15 lbs, con 3 pies de Yo zuri atado con blood knot en 15 lbs. Mosca atada
por quien suscribe en Tiemco 811 #2, dumbell eyes, cuerpo de tinsel, patas de
rabbit tan, antenas de pata de goma naranja con negro.