Fly Fishing CUBA 2012
martes, 4 de octubre de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
Fly Fishing for RED FISH, Delacroix, Louisiana
Quizás a todos nos parezca extraño escuchar la frase –nacido en los arroyos-, pero hasta el más neófito musical ha escuchado al grupo Creedence Clearwater Revival. Aunque estos últimos poco tuvieron que ver por sus orígenes californianos con Louisiana, hicieron de su canción born on the bayou un gran éxito de la música de lo años ´70 que se mantiene hasta la fecha. Los invito a un pequeño recorrido por los meandros del rio missisipi –los bayou- de Delacroix Island, Louisiana.
Para ubicarlos en el espacio Delacroix Island se encuentra a 2 horas al sur de la ciudad de New Orleans, estado de Louisiana en Estados Unidos, se preguntarán; Cuál es el atractivo para nosotros los pescadores?, la respuesta es simple Redfish, unos de los peces más atractivos para pescar con mosca.
Los bayou de Delacroix Island son pequeños arroyos que escurren lentos hacia al mar. Sus aguas salobres presentan una gran influencia de las mareas llegando incluso a tener una corriente inversa. Esto implica que podemos tener corriente hacia arriba durante el llenado de la marea y un flujo normal hacia el mar cuando esta última está “secando”. Esta característica hace que se desarrolle un hábitat perfecto para aves, peces y otros animales. Pero como a nosotros nos interesan los redfish, son estos lugares los espacios ideales para su desarrollo, los podemos encontrar durante todo el año alimentándose en estos arroyos con miles de brazos de discurrir lento, siempre cercanos al mar y la seguridad de sus aguas más profundas.
Para todos aquellos que se vean atraídos por esta especie les cuento que en un día de pesca se pueden cobrar entre 15 y 20 piezas, si es que somos capaces de castear unos 10 a 15 mts con buena precisión. Los Redfish en los bayou se pescan en bajos de no más de 15 a 50 cm, cuando la profundidad es mayor, se hace muy difícil verlos, por lo tanto la "máxima", con marea llena es mejor como suele suceder en la pesca con mosca en el mar, en este caso es inverso. Aquí lo ideal es marea baja para poder ver el pez, el agua nerviosa, las colas o los peces comiendo vorazmente la carnada (mullet).
Requerirán un equipo no menor de 7wt siendo un equipo 9 wt de acción rápida ideal, línea de flote especial para agua salada, leader de 20 lbs que pueda resistir las grandes corridas de estos peces y sus filosos dientes. En el caso de andar en busca de refish de gran tamaño, que pueden llegar fácilmente a las 30 lbs, podemos pensar en un shock tippet de 30 lbs. Las moscas más efectivas son la de tipo mullet de Enrico Puglisi en anzuelos 1/0 y 2/0 de todo tipo de colores y formas. Les sugiero el color chartreuse en momentos de mucha luminosidad y/o moscas oscuras para mejore contraste. En las épocas de menor temperatura se pueden incluso pescar con moscas de flote tipo Gurgler. No fue mi caso en esta experiencia, ya que tuvimos una temperatura ambiental del orden de los 36º-37º.
En resumen, creo que la pesca de redfish es muy deportiva, requiere mucha concentración para ver los peces y sus movimientos. Una vez logrado lo anterior, debes ser muy preciso en los lanzamientos y eso se vuelve la diferencia entre pescar o no hacerlo. Por otro lado, un pescado de buen tamaño te hace ver el backing de un equioo nueve sin ninguna dificultad.
REDFISH en tres palabras: voracidad, velocidad, fuerza.
miércoles, 22 de junio de 2011
Filmado en Bahía de la Asención, Mexico Agosto 2010.
Pescador: Cristián Rodríguez Oro
Guia: Manuel Chac
Mosca: AVALON Fly Para pescar con nosotros escribenos a info@flyfishingtherun.com
miércoles, 15 de junio de 2011
Jardines de la Reina TarpoN PorN
Faltan palabras para poder describir lo que es una semana de pesca en el Parque Marino de Jardines de la Reina, CUBA. Solo les puedo resumir que nuestro grupo pudo disfrutar de cientos de bonefish, algunos permit y muchos tarpon.
TarpoN PorN
Para informarse y viajar a este destino: info@flyfishingtherun.com
martes, 3 de mayo de 2011
Fly Fishing Isla Blanca, Mexico
Cuando escuchamos hablar de Mexico y sus playas caribeñas, no se pasa por la mente otra cosa que; el relajo en familia, all inclusive, shopping y vida nocturna.
Solo para mostrales a los pescadores con mosca que buscan su templado clima de invierno lo que se puede lograr en solo un par de días de pesca en la peninsula de Yucatán. Les adjunto estas imagenes de un feliz viajero, lo más increíble de todo, a menos de una hora de los centros urbanos y zonas hoteleras.
Si quieres viajar a Mexico, estar en el lugar correcto en el momento indicado, no dudes en contactarnos. Podemos entregar los servicios desde el mismo Hotel, para que no te preocupes por nada. Escribenos a info@flyfishingtherun.com
martes, 22 de marzo de 2011
Fly Fishing Los Roques
Por Cristián Rodríguez O.
Hace un par de años que estaba con la idea de conocer el Archipiélago de Los Roques en Venezuela, afamado por su pesca de pez ratón (macabí-bonefish). Los reportes de pesca de permit en la zona terminaron por convencerme. Deseche algunas salidas de salmónideos, empaqué mis cañas #6, #9,#10 y #12, docenas de moscas -gotchas, crazy charlie, christmas special, bitters y gummys-, a lo que sumé mis ya inseparables Avalon Fly.
Respecto del archipiélago se ha escrito mucho, una rápida mirada por Wikipedia y Google les puede entregar información al respecto. Para nosotros los pescadores con mosca Los Roques tiene características muy atractivas, ya que se encuentra en la zona del caribe de menor impacto de huracanes, que se traduce en pesca todo el año. Pese a ello, como todo destino tiene sus consideraciones respecto de las mareas y la mayor o menor concentración de especies en un mes determinado.
A continuación les dejo una secuencia de fotos de lo que puede ser un día de pesca en Los Roques, desde que ubicamos la “escuela” de pez ratón hasta la fotografía final.
Escuela de pez ratón (al fondo en negro) |
Escuela a distancia de lanzamiento |
Lanzamiento a 10 metros |
Pueden ver como "salta" la linea con estos misiles plateados |
|
Pez ratón capturado |
Los Permit de Los Roques
Estábamos en el último flat antes de regresar buscando pez ratón, comentábamos como hubiese sido la pelea del Permit que tomó y que perdimos al girarse la mosca al medio día. Para ser sincero estábamos más centrados en los cuentos de Permit que en las escuelas de ratones que nos rodeaban. Entre historias de Las Marquesas USA y los Jardines de la Reina Cuba, devolvíamos al agua peces de 4 y 5 lbs. como si fueran “nada”.
De pronto el guía grita Permit ¡¡¡ Permit ¡¡¡ dando saltos silenciosos sobre el agua toma la línea de mi caña #6 que flotaba a mi costado y me insta a caminar rápido hacía el bote donde teníamos la caña #9. Tan solo a 40 mts veíamos como el Permit recién entrando al bajo nadaba levantando su cola (tailing) cada vez que tomaba algo del fondo……”es enorme ¡¡¡¡¡” exclama, mientras seguíamos a pasos rápidos como pisando huevos. De pronto altera su ritmo - que raro no - y avanza unos 30 mts. en paralelo a nosotros con dirección al bote. Me pide que corramos por la caña grande y le digo que me deje lanzarle, si sigue nadando llegará a la embarcación y se espantará.
Deja caer al agua la línea de mi #6 atada con una charlie con doble pata de conejo muy parecida a la Avalon Fly, preparo el lance de unos 16 o 18 mts, dos falsos cast, cae y me quedo corto (bien corto)…. el guía agazapado pasos delante mío grita, lánzale otra vez que lo vamos a perder ¡¡¡. El Permit vuelve a colear tomando algo del fondo……respiro profundo (no me crean, casi no respiraba), dejo que cargue mejor la línea atrás, forward cast y cae la mosca con su leader estirado 1,20 mts en frente. Dejo que hunda, la muevo para tensar la línea y el guía me dice déjala que la va a tomar......milésimas de segundos después veo que nada, se clava y levanta su cola, con mi mano izquierda tiro de la línea hasta sentir el pez, al unísono me gritaban clávala ¡¡¡ levanto la caña viendo como la línea salpica agua para terminar en una tensión indescriptible……..así es, había clavado un Permit de unas 25 lbs de gran cola negra con mi caña #6 para bonefish…. tremendo lío en el que me había metido.
Para hacer el cuento corto .........me sacó todo, en la primera corrida llegó al flat de enfrente a unos 130 mts de donde estábamos.....cuando nos quedaban unas 50 yardas de backing (ocupo caña #6 pero con carrete #8), corrimos al bote mientras le gritábamos al capitán que levantara el ancla. Le perseguimos con motor por al menos 20 min. y de un momento a otro comenzó a correr, el guía dice que busca las piedras (de coral), yo prácticamente no puedo hacer nada, solo afirmar la caña mientras saca backing. En fin, nunca tuvimos control, a pesar de soltar el freno para que no cortara en los corales , lo logró dejándonos ansiosos y exaltados...........de terror ¡¡¡¡¡ Fotos obviamente no hay, solo el recuerdo de esas colas negras que hoy alteran mi sueño.
De pronto el guía grita Permit ¡¡¡ Permit ¡¡¡ dando saltos silenciosos sobre el agua toma la línea de mi caña #6 que flotaba a mi costado y me insta a caminar rápido hacía el bote donde teníamos la caña #9. Tan solo a 40 mts veíamos como el Permit recién entrando al bajo nadaba levantando su cola (tailing) cada vez que tomaba algo del fondo……”es enorme ¡¡¡¡¡” exclama, mientras seguíamos a pasos rápidos como pisando huevos. De pronto altera su ritmo - que raro no - y avanza unos 30 mts. en paralelo a nosotros con dirección al bote. Me pide que corramos por la caña grande y le digo que me deje lanzarle, si sigue nadando llegará a la embarcación y se espantará.
Deja caer al agua la línea de mi #6 atada con una charlie con doble pata de conejo muy parecida a la Avalon Fly, preparo el lance de unos 16 o 18 mts, dos falsos cast, cae y me quedo corto (bien corto)…. el guía agazapado pasos delante mío grita, lánzale otra vez que lo vamos a perder ¡¡¡. El Permit vuelve a colear tomando algo del fondo……respiro profundo (no me crean, casi no respiraba), dejo que cargue mejor la línea atrás, forward cast y cae la mosca con su leader estirado 1,20 mts en frente. Dejo que hunda, la muevo para tensar la línea y el guía me dice déjala que la va a tomar......milésimas de segundos después veo que nada, se clava y levanta su cola, con mi mano izquierda tiro de la línea hasta sentir el pez, al unísono me gritaban clávala ¡¡¡ levanto la caña viendo como la línea salpica agua para terminar en una tensión indescriptible……..así es, había clavado un Permit de unas 25 lbs de gran cola negra con mi caña #6 para bonefish…. tremendo lío en el que me había metido.
Para hacer el cuento corto .........me sacó todo, en la primera corrida llegó al flat de enfrente a unos 130 mts de donde estábamos.....cuando nos quedaban unas 50 yardas de backing (ocupo caña #6 pero con carrete #8), corrimos al bote mientras le gritábamos al capitán que levantara el ancla. Le perseguimos con motor por al menos 20 min. y de un momento a otro comenzó a correr, el guía dice que busca las piedras (de coral), yo prácticamente no puedo hacer nada, solo afirmar la caña mientras saca backing. En fin, nunca tuvimos control, a pesar de soltar el freno para que no cortara en los corales , lo logró dejándonos ansiosos y exaltados...........de terror ¡¡¡¡¡ Fotos obviamente no hay, solo el recuerdo de esas colas negras que hoy alteran mi sueño.
Les dejo otras imágenes del bello Los Roques.
Como siempre, cualquier duda me pueden escribir a info@flyfishingtherun.com
Como siempre, cualquier duda me pueden escribir a info@flyfishingtherun.com
miércoles, 16 de febrero de 2011
Fly Fishing Dorado- Alto Paraná
Río Paraná |
Por esto se pescan con cable de acero |
Guia que "ama su oficina" |
Falta el Pacú para el Grand Slam |
Alegría en "frasco amarillo" |
Descanso luego de la jornada de pesca |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)